Cuernavaca, Morelos. En un hecho calificado como histórico, el Congreso del Estado de Morelos aprobó por unanimidad una reforma que garantiza el derecho de los trabajadores jubilados y pensionados afiliados a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a recibir una prima de antigüedad. La medida beneficia tanto a los docentes federalizados como estatales, marcando un avance significativo en el reconocimiento de los derechos laborales del magisterio.
La prima de antigüedad consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio, con un límite máximo de dos salarios mínimos. Será otorgada en casos de separación voluntaria después de 15 años de servicio, separación justificada o no justificada, así como en caso de fallecimiento, beneficiando en este último caso a los dependientes económicos del trabajador.
La diputada Melissa Montes de Oca, una de las voces destacadas en el pleno, expresó su alegría por formar parte de este logro magisterial. “Esta lucha ha sido de muchos años. Mi compromiso es y será siempre con la educación”, señaló. Asimismo, reconoció el esfuerzo de sus compañeros legisladores, destacando de manera especial a la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López por su papel en este avance.
La reforma representa un paso clave en la dignificación del magisterio en Morelos, brindando un respaldo tangible a quienes han dedicado su vida al servicio educativo.